🚀 El contenido YA esta DISPONBILE

Mejora tus habilidades en el desarrollo del frontend

¡Escala tus soluciones con Angular y Qwik! En este Workshop para desarrolladores frontend, de la mano de un Google Developer Expert y un Qwik Hero aprenderás a llevar tu perfil técnico a otro nivel con microfronteds. Únete a nuestros más de50.000estudiantes que han logrado dar un salto en su formación profesional.

Starling

(Starling) excelente curso muy bien explicado , gracias por compartir con nosotros tus conocimientos Leiter ! <3

Carlos

(Carlos) El curso aborda adecuadamente los conceptos básicos necesarios para empesar a desarrollar aplicaciones en AWS. Es necesario un curso avanzado para dominar temas específicos que no se deben aborar en este curso general.

Mauro Andres Forero

(Mauro Andres Forero) Claro en la explicación y con excelentes dominios del tema.

Leandro

(Leandro) mmm, por el momento no entiendo del todo porque se hacen algunas cosas

Brayan Emanuel Sánchez

(Brayan Emanuel Sánchez) buen curso muy completo y explicado sobre todo para mantenimiento y actualización del mismo :)

Matias David

(Matias David) bien explicado el paso a paso

Joaquin Alberto Díaz

(Joaquin Alberto Díaz) Excelente

José Samuel Pérez

(José Samuel Pérez) Hasta el momento, es muy facil de entender, aunque seria excelente hubiera algun documento de consulta, donde poder ir revisando, el como y porque y cualquier anotacion. Pero Muy buen profesor

Alvaro Javier Meriño

(Alvaro Javier Meriño) excelente

Cristhian Camilo Mosquera

(Cristhian Camilo Mosquera) Excelente, estoy entendiendo muy bien

David

(David) Bien, muy bien explicado hasta aquí

Alejandro

(Alejandro) Excelente!

Iván de Jesús

(Iván de Jesús) Excelente curso, todo lo que se aprende te ayuda a tener ideas para futuros proyecto, solo me hubiera gustado que al final de cada section subiera el codigo fuente

Jhon Alexander Marín

(Jhon Alexander Marín) De los mejores que he visto en años, Leifer explica demasiado bien y sus videos los hace muy divertidos y de manera muy amena para el estudiante, nunca existe la monotonía. Muchas gracias Profe!!

Hernan David

(Hernan David) La verdad, que me deja un mal sabor de boca. siento que todo esta muy desorganizado, no hay una linea de tiempo que seguir, osea en pocas palabras lo que siento, es que esto es como un blog donde la persona solo esta revisando la tecnologia y dando su opinion. y pues no es el caso, uno esta pagando porque quiere algo bien estructurado y al menos realizar un proyecto como para aplicar todo lo que se comenta. No lo recomiendo, la verdad hay mejores y por el mismo precio.

Teleperformance Colombia

(Teleperformance Colombia) Excelente

Alejandro García

(Alejandro García) Excelente curso, me ha gustado y he aprendido, aunque hay algunos puntos que por el tiempo han cambiado he logrado con éxito hacer todo y ya estoy aplicandolo en mi vida profesional, gracias por tus cursos son excelentes.

Juan José Henao

(Juan José Henao) Me gustó mucho el curso de AWS que impartió Leifer Mendez. Aprendí muchas cosas nuevas y útiles para mi trabajo como desarrollador frontend. El instructor explicó todo con claridad y humor, y los ejercicios fueron muy prácticos y divertidos. Me sorprendió lo fácil que fue lanzar una instancia de EC2, configurar un balanceador de carga, subir archivos a S3 y crear una distribución de CDN con CloudFront. También me gustó mucho cómo conecté mi servidor con GitHub, cómo usé el CLI de AWS y cómo desplegué mi proyecto de Node y Angular con Elastic Beanstalk. Ahora puedo decir que tengo una experiencia básica en AWS y que estoy listo para seguir aprendiendo más sobre esta poderosa plataforma. Recomiendo este curso a todos los que quieran iniciarse en el mundo de AWS.

Camilo Hernando Davila

(Camilo Hernando Davila) Buen curso de Nest.

Roniher

(Roniher) Excelente explicación

Myrian Barrera

(Myrian Barrera) porque no indica si hay error en la instalación que hay que hacer

Micro-Frontend

¡Toma el control de tus proyectos con la última tendencia en desarrollo frontend!
Taller de MicroFrontends, diseñado para los profesionales de la tecnología que desean llevar su carrera y su empresa al próximo nivel.

<app-my-cart />
version 16.0
<app-comments></app-comments>
version 13.0
<App />
version 17.0
<input-value />
WebComponent
<Reviews />
version 18.2

¿Qué aprenderás?

  • ¿Qué es Module federation?
    Webpack 5, que proporciona una solución para ejecutar JavaScript en una serie de módulos independientes
  • Cómo manejar la comunicación entre microfrontends.
    Custom events, State Management Libraries, Local Storage, Query params, Servicios de Backend y API Context/Shared State con Module Federation
  • Implementación de apps en Angular, React, JavaScript con MF
    El Micro-frontend es totalmente agnóstico a libraría o frameworks. Aprender a orquestar varios fraweworks.
  • Despliegue de microfrontends.
    Aprende cual es la mejor estrategia para tu micro-frontend a la hora de realizar deploy.

Angular 16 es innovador y flexible. Su arquitectura modular y los componentes reutilizables permiten un flujo de trabajo fluido, lo que acelera el proceso de desarrollo y hace que el mantenimiento sea pan comido!

Angular Signals

  • Signals
  • Computed
  • Effects

Angular 16

  • Functional Router Guards
  • Self closing tags
  • DestroyRef

Required Inputs

  • @Input({ required: true })
  • Ventajas
  • ¿Cómo funciona?

Standalone Components

  • Imports:[]
  • Directive
  • Unit test

¿Qué aprenderás?

  • Angular Signals
    Las Signals son un sistema que rastrea cómo y dónde se utiliza el estado en nuestras aplicaciones, esto permite que Angular optimice el renderizado.
  • Standalone Components
    Los Standalone Components proporcionan una forma simplificada de crear aplicaciones Angular.
  • Functional guard con Inject
    Los Functional guard con Inject () son livianos, ergonómicos y más componibles que los guards basados ​​en clases.
  • Required Inputs
    La capacidad de definir Inputs requeridos para componentes y directivas.

Qwik Moderno

¿Qué es Qwik? es un nuevo framework de javascript web que puede ofrecer aplicaciones web de carga instantánea de cualquier tamaño o complejidad. Tus sitios y aplicaciones pueden iniciarse con aproximadamente 1kb de JS y lograr un rendimiento constante a gran escala.

Qwik
header
card-component0kb JS
detail-component0kb JS
body-component0kb JS

¿Qué aprenderás?

  • Resumability
    El poder de la progresión y la resumibilidad trabajando en conjunto. Cambiar el modo de pensar
  • Qwik City
    Descubre el potencial del meta-framework de Qwik. Aprender a manejar rutas, ssr, navegacion y más
  • RPC (Remove Procedure Call)
    Otra manera de ejecutar procesos del lado del servidor sin complicacion, desde el componente.
  • Integraciones
    El ecosistema de qwik se alimenta gracias al poder de decenas de integraciones que te permiten agilizar el desarrollo.
¿Qué obtendré?

En este workshop, aprenderás acerca de las novedades que trae Angular; abordaremos los frameworks modernos y su aporte de valor especifícamente Qwik. También tendrás una introducción a lo que será construir y desplegar una solución basada en Micro-Frontend a producción.

GDE

Conocimiento de Expertos

Conocimiento avalado por expertos en la materia.

GDE

Buenas practicas

Patrones de diseño, arquitectura y rendimiento.

GDE

StackBlitz

Accede al código fuente completo y experimenta en directo en el navegador.

Comentarios

Hace unos años comenzamos el camino de compartir nuestros conocimientos, nuestros errores y por supuesto nuestras soluciones. Esto es lo que algunos de nuestros más de 50000 estudiantes dicen de nosotros

Starling

(Starling) excelente curso muy bien explicado , gracias por compartir con nosotros tus conocimientos Leiter ! <3

Carlos

(Carlos) El curso aborda adecuadamente los conceptos básicos necesarios para empesar a desarrollar aplicaciones en AWS. Es necesario un curso avanzado para dominar temas específicos que no se deben aborar en este curso general.

Mauro Andres Forero

(Mauro Andres Forero) Claro en la explicación y con excelentes dominios del tema.

Leandro

(Leandro) mmm, por el momento no entiendo del todo porque se hacen algunas cosas

Brayan Emanuel Sánchez

(Brayan Emanuel Sánchez) buen curso muy completo y explicado sobre todo para mantenimiento y actualización del mismo :)

Matias David

(Matias David) bien explicado el paso a paso

Joaquin Alberto Díaz

(Joaquin Alberto Díaz) Excelente

José Samuel Pérez

(José Samuel Pérez) Hasta el momento, es muy facil de entender, aunque seria excelente hubiera algun documento de consulta, donde poder ir revisando, el como y porque y cualquier anotacion. Pero Muy buen profesor

Alvaro Javier Meriño

(Alvaro Javier Meriño) excelente

Cristhian Camilo Mosquera

(Cristhian Camilo Mosquera) Excelente, estoy entendiendo muy bien

David

(David) Bien, muy bien explicado hasta aquí

Alejandro

(Alejandro) Excelente!

Iván de Jesús

(Iván de Jesús) Excelente curso, todo lo que se aprende te ayuda a tener ideas para futuros proyecto, solo me hubiera gustado que al final de cada section subiera el codigo fuente

Jhon Alexander Marín

(Jhon Alexander Marín) De los mejores que he visto en años, Leifer explica demasiado bien y sus videos los hace muy divertidos y de manera muy amena para el estudiante, nunca existe la monotonía. Muchas gracias Profe!!

Hernan David

(Hernan David) La verdad, que me deja un mal sabor de boca. siento que todo esta muy desorganizado, no hay una linea de tiempo que seguir, osea en pocas palabras lo que siento, es que esto es como un blog donde la persona solo esta revisando la tecnologia y dando su opinion. y pues no es el caso, uno esta pagando porque quiere algo bien estructurado y al menos realizar un proyecto como para aplicar todo lo que se comenta. No lo recomiendo, la verdad hay mejores y por el mismo precio.

Teleperformance Colombia

(Teleperformance Colombia) Excelente

Alejandro García

(Alejandro García) Excelente curso, me ha gustado y he aprendido, aunque hay algunos puntos que por el tiempo han cambiado he logrado con éxito hacer todo y ya estoy aplicandolo en mi vida profesional, gracias por tus cursos son excelentes.

Juan José Henao

(Juan José Henao) Me gustó mucho el curso de AWS que impartió Leifer Mendez. Aprendí muchas cosas nuevas y útiles para mi trabajo como desarrollador frontend. El instructor explicó todo con claridad y humor, y los ejercicios fueron muy prácticos y divertidos. Me sorprendió lo fácil que fue lanzar una instancia de EC2, configurar un balanceador de carga, subir archivos a S3 y crear una distribución de CDN con CloudFront. También me gustó mucho cómo conecté mi servidor con GitHub, cómo usé el CLI de AWS y cómo desplegué mi proyecto de Node y Angular con Elastic Beanstalk. Ahora puedo decir que tengo una experiencia básica en AWS y que estoy listo para seguir aprendiendo más sobre esta poderosa plataforma. Recomiendo este curso a todos los que quieran iniciarse en el mundo de AWS.

Camilo Hernando Davila

(Camilo Hernando Davila) Buen curso de Nest.

Roniher

(Roniher) Excelente explicación

Myrian Barrera

(Myrian Barrera) porque no indica si hay error en la instalación que hay que hacer

Dominicode / Youtube
Donweb.cloud
Leifer Mendez / Youtube